Nutritivamente la banana tiene una combinación de hidratos de carbono, simples y complejos, que te brindarán energía de rápida disponibilidad y también de reserva.
Es fuente de dos minerales claves para la actividad muscular: potasio y magnesio.
• El potasio es importante en la regulación del metabolismo energético; su carencia se traduce en calambres y debilidad.
• El magnesio es necesario en el proceso de formación de proteínas, para producir energía y para contraer los músculos.
Recuerda que la banana es una de las tantas frutas que puedes consumir siendo deportista, porque una de las claves para alimentarte correctamente es incluir alimentos variados en tu dieta.
Del diario la Nación:
"Es un alimento rico en fibra, potasio y magnesio, y eleva la serotonina, lo que ayuda a regular el apetito mediante la saciedad", aporta la doctora Mónica Katz, directora de la carrera Especialista en Nutricion y Obesidad de la Universidad Favaloro. "Cuando está apenas madura -precisa Mazzei-, la banana tiene más almidón que azúcar, con un índice glucémico [que establece la relación del nivel de azúcar en la sangre] inferior, incluso, al de la manzana, lo que contribuye a la pérdida de peso". ¿Cuántas calorías aporta una banana? "Una mediana tiene unas 100 calorías, y lo mejor: ¡son ricas!", opina Katz.
un gusto compartirlo contigo. Un abrazo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu comentario me interesa, gracias.